Ilegaldad
Ejemplo:
Efectivamente,
los artículos piratas que con mayor frecuencia adquiere el consumidor son
discos y video. Después de éstos figuran los sectores de ropa, calzado,
programas de cómputo, juguetes, baterías, accesorios como bolsas,
cinturones, carteras, entre otros.
Todo
es susceptible de ser pirateado, aceite, refacciones automotrices o de aviones,
por ejemplo. Sin embargo, de éstos últimos aún no se registras en casos en
México , pero sí en otros países. Existe
también piratería de placas de radiografía y de bolsas de aire en
los autos, así como de medicamentos y tabaco. La piratería de estos
productos pone en riesgo, la seguridad y salud de quien los consume.
Injusticia
Es
la falta
o ausencia de justicia, de bien común y de equilibrio, en
referencia a un suceso, a un acto o a una situación de hecho, puede formar parte de un grupo social y también de sujetos individuales.
No tener acceso
a atención medica
Discriminación por razas, religiones o
sexualidad
Gente que duerme en las calles
Juzgar sin pruebas
El maltrato
Crimen
organizado
Consiste en dos o más personas que, con un
propósito de continuidad, se involucran en una o más de las siguientes
actividades: (a) la oferta de bienes ilegales y servicios, por ejemplo, el
vicio, la usura, etcétera, y (b) delitos de prefación, por ejemplo, el robo, el
atraco, etcétera. Diversos tipos específicos de actividad criminal se sitúan
dentro de la definición de crimen organizado. Estos tipos pueden ser agrupados
en cinco categorías generales:
2. Operaciones
viciosas
3. Bandas de
asaltantes-vendedores de artículos robados
4. Pandillas
5.Terroristas
Una de las afirmaciones que se
pueden hace sobre el crimen organizado es que existe para hacer dinero, es en
esencia una empresa económica, que normalmente se ha diversificado en lo local
y en lo transnacional. El crimen organizado no tiene ideología ni principios
políticos, lo que la diferencia de otras organizaciones, por ejemplo, las
organizaciones terroristas, aunque unas y otras pueden compartir métodos y
tácticas de violencia.
El
crimen organizado no se centra en la ejecución de actos delictivos, su objetivo
es obtener la rentabilidad económica, y el delito constituye solamente un
instrumento para la consecución en primera línea de fines materiales, para cuya
extensión el grupo se puede servir de medios ilegales.
La
delincuencia organizada actúa con criterios empresariales claramente
establecidos, planificando sus actividades de acuerdo con los criterios
económicos de la oferta y de la demanda, contemplando el impacto de la acción
investigativa y penalizadora del Estado, situación que les permite regular el
alza o la baja de precios. De igual manera, estructuran su actividad con la
división del trabajo y la especialidad de la mano de obra.
Muchos
delincuentes organizados trabajan como empresarios normales pasando
desapercibidos como exitosos hombres de negocios. Esto permite la acumulación
de grandes patrimonios económicos ilegales, lo que conlleva a desarrollar un
gran poder económico y político.
No hay comentarios:
Publicar un comentario