domingo, 25 de octubre de 2015

8.Impunidad y represión social

Impunidad

Resultado de imagen para impunidad imagenes
Impunidad, del vocablo latino impunitas, es un término que refiere a la falta de castigo. Se conoce como castigo, por otra parte, a la pena que se impone a aquel que ha cometido una falta o un delito.
Esto quiere decir que, cuando hay impunidad, la persona que ha incurrido en una falta o un delito no recibe la pena que le corresponde por su accionar. De esta forma no se sanciona ni se enmienda su conducta.

Por ejemplo: “Los vecinos se reunieron en la plaza para exigir que se ponga fin a la impunidad”, “No voy a aceptar que haya impunidad en un caso tan trascendente”, “El asesino goza de impunidad y todavía puede caminar con total libertad”.
Puede entenderse la impunidad como la evasión o el escape  de la sanción que implica una falta o un delito. Lo habitual es que la impunidad se produzca cuando, por motivos políticos o de otro tipo, una persona que es responsable de haber violado la ley no recibe el castigo correspondiente y, por lo tanto, sus víctimas no reciben ninguna reparación.

Represión social

Del latín repressĭo, represión es la acción y efecto de reprimir (contener, detener, refrenar o castigar). El término suele utilizarse para mencionar a las acciones llevadas a cabo desde el poder para cohibir ciertas actuaciones políticas o sociales.
Resultado de imagen para represion social imagenesHay muchos tipos de represión social, legal, principalmente la represión social es como un mecanismo de defensa por aquello que causa dolor o temor.

La represión puede aplicarse cuando el individuo se enfrenta a conflictos emocionales y amenazas de origen interno y externo cuando se da la represión puede haber agresiones físicas como psicológicas que pueden marcarte para siempre.

Todo el tiempo existirá represión porque siempre hay pensamientos diferentes entre la sociedad. Unos ejemplos pueden ser las manifestaciones de estudiantes o de diferentes grupos indígenas que pueden estar inconformes por los tratados que les da el gobierno, por las peleas y todo eso es cuando empieza la represión por simples palabras terminando con golpes.



El objetivo de la represión social es para impedir que un grupo de personas apliquen los 
derechos de otros sujetos o estén en prácticas ilegales, como robando, quemando carros e intentando entrar a instalaciones de gobierno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario