Es el conjunto de creencias, costumbres, hábitos, prácticas, valores,
etc., de un grupo en específico en un contexto histórico. La cultura puede ir
cambiando, según los hábitos de cada quien, es algo que está en constante
cambio. La cultura es parte de la identidad de cada persona. Nos construye como
seres humanos y vamos adquiriendo nuevos hábitos, nuevas costumbres, etc. El concepto
de cultura fue cambiando a lo largo de la historia. Antes se pensaba que la
cultura era un proceso de desarrollo intelectual y espiritual. Y existía una
jerarquía entre las culturas. Se menospreciaban algunas culturas y se admiraban
a otras. Los países que invadieron otros países les quitaron su propia cultura
e identidad para establecer la cultura de ellos.Por último la globalización le
ha dado reconocimiento a las cultura como la indígena y a movimiento culturales
como feministas, etc.
Pretende promover la igualdad y diversidad de las culturas. Significa
que coexisten diferentes culturas en un mismo espacio geográfico. Debido a las
jerarquías tanto sociales como políticas, se crean conflictos y se menosprecian
otras culturas. Lo cual no es objetivo de la multiculturalidad, sino al
contrario promover que todos tienen los mismos derechos.
La
identidad, se comprende como aquel núcleo del cual se conforma el yo. Se trata
de un núcleo fijo y coherente que junto a la razón le permiten al ser humano
interactuar con otros individuos presentes en el medio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario